2024 Ávila: Presentación
- Details
- Category: 2024 Ávila
- Hits: 144
Programación del campeonato
13/10 Domingo.
Llegada de los participantes por medios propios. Alojamiento y Cena
14/10 Lunes- Ruta por la ciudad de Ávila.
Horario: Mañana. (sin bus)
Punto de encuentro: Centro de recepción de visitantes
Recorrido y desarrollo: La ruta se centrará en los exteriores de los principales monumentos de la ciudad. El hilo temático será éste y algunas de las leyendas más conocidas y aquellos lugares donde sucedieron.
Tras contemplar la fachada de la Basílica de San Vicente, nos dirigiremos a la Puerta de San Vicente, apreciando como fue construida la muralla. Desde allí al Cimorro de la Catedral. Rodearemos todo el perímetro de la Catedral para dirigirnos al Grande por la Calle de la Vida y la Muerte.
Desde esta plaza, tomaremos el Paseo del Rastro para ver el lienzo sur de la muralla así como la panorámica del valle Amblés. De nuevo ingresaremos al recinto amurallado para ver alguno de los palacios del S.XVI más significativos así como la Plaza de la Santa. Desde allí a la Plaza del Mercado Chico y callejeo hasta punto final. Se incorporarían a la ruta algunos interiores como el Palacio de los Verdugo, el de los Contreras y la iglesia de La Santa. Si queréis visitar muralla, Catedral o Basílica,
aquí no haría falta bus.
14,30 Almuerzo
17:00 Primera ronda
15/10 Martes La Huella vetona: El Castro de Las Cogotas y la apasionante historia de Cardeñosa.
Punto de encuentro: Centro de recepción de visitantes
Desde Ávila hasta la localidad de Cardeñosa. La idea sería ir primero al pueblo, ver el Aula Arqueológica con un montaje atractivo. A continuación, veríamos la iglesia con un artesonado espectacular y alguna leyenda digna de contar.
Accederíamos al castro por la presa y realizaríamos la visita completa: muralla, casas escalonadas, etc. La panorámica que desde allí se tiene de la ciudad de Ávila y del embalse resulta sorprendente. Al finalizar la visita se accedería a la carretera en dirección Mingorría.
Duración: 2,00/2,30h.
14,30 Almuerzo
17:00 Segunda Ronda
16/10 Miércoles. Ruta de los retablos por La Moraña
Día: semana octubre Duración: Mañana. 2,30h. aprox. + bus
Punto de encuentro: Recepción hotel o Centro Recepción Visitantes.
Recorrido y desarrollo: La ruta se centrará en los exteriores de los principales monumentos de la ciudad de Arévalo. Se trata de una ruta básica desde el castillo hacia las tres plazas históricas, apreciando el exterior de diversas iglesias y palacios. Como interiores, el Museo de la ciudad con entrada gratuita. Además, podemos pasar por la Iglesia de Sto. Domingo (donde está la imagen de la Virgen de las Angustias) y la iglesia de San Martín (Collegium). También podemos visitar la histórica Bodega de Perotas (la abriría yo). Se trata de una pequeña bodega, situada al lado del castillo y que resulta curiosa por las pinturas murales y los personajes que por allí pasaron.
Todos estos interiores no tendrían coste de entrada.
Si les interesa la visita al Castillo, éste tiene entrada aparte (1,80 euros si tienen algún tipo de descuento).
14,30 Almuerzo
17:00 Tercera ronda.
17/10 Jueves. El Barranco de las Cinco Villas.
Duración: 3,00h + viajeRecorrido y desarrollo: Cuevas del Valle. Callejeo por sus pintorescas calles. San Esteban del Valle. Visita a la iglesia, ermita del santo y Casa del Barato, una vivienda típica con bodegas. Degustación de vino de pitarra.
Mombeltrán. Visita al castillo (exteriores).
14,30 Almuerzo
17:00 Cuarta ronda.
18/10 Viernes. VISITA A MADRIGAL
Duración: 3,00h. Recorrido y desarrollo:
Se puede visitar el patio del Hospital, la capilla del Cristo de este mismo Hospital (allí se ubica la Oficina de Turismo), los exteriores de las iglesias de S. Nicolás y Sta. Mª y parte del recinto amurallado.
Muy recomendable la visita a la Bodega de los Frailes con degustación de verdejo. Es un vino elaborado por el Ayto, el Ysabel, muy destacado y se visitan las galerías. Precio de la entrada :en torno a 4 € por persona
14,30 Almuerzo
17:00 Quinta ronda.
19/10 Sábado
10:00 Sexta Ronda.
Entrega de premios Y clausura del torneo
14,30 Almuerzo
Tarde libre
20/10 Domingo
Tras el desayuno, despedidas y CON MUCHO CUIDADO regresamos a casa.